Patricia Caballero / Mónica Valenciano Mnemosina    

Debido a problemas de disponibilidad en el Espacio Sta. Clara, la presentación de MNEMOSINA dentro del programa CREACIÓN EN PROCESO, de las creadoras PATRICIA CABALLERO & MÓNICA VALENCIANO, se traslada el mismo sábado 4 de nov. a las 11:30h. en el CENTRO CÍVICO HOGAR DE SAN FERNANDO C/ Don Fadrique, 57 – 59 / Sevilla

Patricia y Mónica compartirán su acción, su práctica y su diálogo con l@s asistentes (observadores o participantes). La entrada es libre hasta completar aforo.

Reputadas creadoras e intérpretes de la escena contemporánea, Mónica Valenciano y Patricia Caballero, abanderadas de la investigación en el movimiento, se reúnen en Sevilla para mostrar los comienzos creativos de su trabajo Mnemosina, incluido en el proyecto Creaciones en Proceso del Mes de Danza. La memoria, del pasado y del futuro, individual y coral, despojada de nostalgia y acumulada en el cuerpo, es punto de partida de este trabajo que brinda la oportunidad de ver trabajar en conjunto a dos personalidades de la danza del país. / Mercedes L. Caballero

Sinopsis
En el más mínimo espacio se balancea un lugar. Crece un gesto entre las palabras, hasta la descomposición de un gemido. ¿Y la pregunta? ¡Lo que nace de un desequilibrio! De espaldas, en un antes del comienzo, ocurre el pequeño poema. Música en los huesos y se filtra un recuerdo desarticulando el discurso; relajamiento amplio. Los ritmos de un contacto, algo en la respiración y ríe en distintos momentos de la frase… ¿esos puntos son de una cicatriz? ¿Cuántas interrogaciones tiene ya tu pregunta? Cuando el no tiempo toca el cuerpo, algo se ha bailado: vibra la piel del espacio. ¿Qué soñarán los muertos? Cuando lo perdido se presenta entre los parpadeos de este cuerpo, se segrega un blanco posible que acoge el instante. ¿Cual era la pregunta? 

En plena indagación en torno a la meteorología del cuerpo y la acústica del movimiento, nos sumergimos en los mapas furtivos del subconsciente propio y colectivo; las memorias antiguas y futuras; las que no pudieron plasmarse en ningún papel; esas que nos hacen ser de unas y otras maneras. Somos depósitos de vestigios, esencias y ausencias que operan secretamente en el proceso de una danza atencional y alquímica. En este sigiloso exorcismo, nos permitimos crear el pasado, dar a luz a la memoria como si de un acto creativo se tratara. Todo esto, en compañía de estos cuerpos orquestales, sus soplos, sus lenguas e impregnaciones. 

Creación e interpretación: Mónica Valenciano y Patricia Caballero

Coproducción: Festival Salmon – Mercat de les Flors (Bcn) y Mes de Danza (Sevilla).

Apoyo y residencias: La Poderosa (Bcn), eSpacio Silvestre (Cádiz) y El Graner (Bcn).

Patricia Caballero Comienza a acercarse a la danza y a las artes plásticas en el 1992. Se inclina por la exploración de la conciencia a través del movimiento y el sonido del cuerpo. Aquí Gloria y después paz, Lo raro es que estemos vivos y Barrunto, son tres solos realizados entre el 2010 y el 2015, que forman parte de una indagación en torno al documental escénico. Oscilando entre el objeto danzante, la ficción verosímil, la intervención urbana y el autorretrato fotográfico, a partir del 2006 realizó otra serie de piezas: Chronoscopio, Simulacro de simulacros, 50Hz, Hazañas e Incidentes, Aerofilia, Yo como si..., Tome asiento, Psicastenia Legendaria... ... LEER + Mónica Valenciano Bailarina y coreógrafa, Premio Nacional de Danza 2012 (en la modalidad de creación). Crea sus primeras piezas a principios de los 90, formulando un proceso de investigación sobre El Lenguaje del Cuerpo a través de La Escritura y Acústica del Movimiento. Entre sus primeras piezas figuran: Aúpa, Puntos Suspensivos, Miniaturas, Peso gallo. En el 1994 forma La Compañía El Bailadero, en la que se crea la serie de 9 piezas Los Disparates, inspirada en los grabados de Goya.Entre sus últimos trabajos están: Impregnaciones en La Srta Nieve y Guitarra, Un Pescador con Subtítulos, Borrado En-­‐Canto, Canción Laberinto, En la Punta de la Lengua.  En 2016 realiza una danza para vídeo en colaboración con el proyecto "Cadud" de Javier Corcovado. Realiza Danza de Ezpada,un proyecto para vídeo ... LEER +