Bailar mi Barrio

En 2018 Bailar mi Barrio celebró su tercera edición, continuando con su objetivo de difundir la danza contemporánea en contextos donde habitualmente no suele llegar y conectándola directamente con las comunidades vecinales.

Con el impulso del festival MES DE DANZA, el Instituto de Cultura del Ayuntamiento de Sevilla (ICAS) puso en marcha una nueva edición del programa BAILAR MI BARRIO, que en 2018 llegaró a los Distritos de Este-Alcosa-Torreblanca y, por segundo año, Cerro-Amate. BAILAR MI BARRIO 2018 estuvo bajo la dirección artística de Marco Vargas y Chloé Brûlé. La incorporación de estos creadores supone la apertura del proyecto a nuevas variantes de la danza contemporánea, que en este caso pasa a trabajar también con los lenguajes flamencos.

Como cada año, BAILAR MI BARRIO se articuló en torno a dos líneas de trabajo. Por un lado, los creadores montaron una pieza de danza, cuyo proceso de creación transcurrió, en parte, en un espacio público, que en esta edición fue el Parque Estoril en Cerro Amate. Por otro lado, se trabajó con los vecinos del Distrito Este-Alcosa-Torreblanca en la creación de un video-danza sobre una base coreográfica creada también por Marco y Chloé. 

Tanto el estreno del espectáculo como la proyección pública del vídeo-danza se presentaron el sábado 28 de abril en los dos distritos implicados, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Danza.

BAILAR MI BARRIO es un programa cuya hoja de ruta culminará en el 2022, habiendo visitado todos los Distritos de Sevilla, un primer año con la creación de un espectáculo y un segundo año con la realización de un video-danza.. Su objetivo principal es buscar la complicidad de los vecinos de los barrios, invitándoles a participar en la creación de video – danzas a través de los cuales descubran su propio barrio y entren en contacto directo con la danza y, al mismo tiempo, adentrarles también en el universo del artista convirtiendo un espacio habitual de convivencia en el lugar de creación de un espectáculo. Otro de los objetivos es el apoyo en la creación de repertorio para los bailarines y coreógrafos de nuestra ciudad.

INFORMACIÓN EDICIÓN 2016

INFORMACIÓN EDICIÓN 2017

INFORMACIÓN EDICIÓN 2018