Hay cuerpos que se olvidan    

Cumple la bailarina y coreógrafa Raquel Madrid, diez años al frente de su compañía Dos proposiciones, y ha querido reseñarlo con esta nueva producción, que tendrá su estreno en el MES DE DANZA, y un reencuentro: el de la creadora con su propio yo. Una celebración de carácter introspectivo, que con formato de solo, interpretado por Raquel Madrid y con dramaturgia de José Francisco Ortuño, reflexiona sobre los inicios que desembocan de cualquier final. MERCEDES L. CABALLERO

Sinopsis

Hay cuerpos que se olvidan aparece bajo la necesidad de parar, de reencontrarme tras diez años de trabajo con Dos Proposiciones. Esta es la décima producción y cada vez más consciente de lo que queda por aprender. Las festividades son importantes en mis producciones: fin de año (Colgada de ti), boda (Capítulo VIII del código civil: la disolución del matrimonio), cumpleaños (Japiverdy¡¡), cenas familiares (Lo que toca)… Bajo el reto de este solo, como pieza de larga duración para sala, entramos en el maravilloso mundo de las defunciones, los fines (y por lo tantocomienzos) de ciclo. Con todos los rituales exigidos, incluidas sus fases del duelo que, de la mano del dramaturgo Jose Fco Ortuño, nos llevarán por la Negación, Negociación, Ira, Depresión y Aceptación. A fin de cuentas: pa qué seguir llorando pa qué, si sólo son tres días, mi niña, y nos quedan dos.

Idea / autoría: Raquel Madrid y Jose Fco Ortuño
Texto / Dramaturgia: Jose Fco Ortuño
Coreografía: Raquel Madrid
Asistencia dirección: Charo Sojo
Música: Sleepy James, Ramiro Souto, varios
Iluminación: Diego cousido
Sonido: Tony Gutierrez / Grabación  música en Happy Place Records.
Fotografía: José Toro
Escenografía/ Producción/ Vestuario: 2proposiciones y Anabel Rueda
Residencias en: Centro de Iniciativas Culturales (CICUS), Centro de Artes de Sevilla (caS), Happy Place, Teatro Maestranza y Teatro Villa de Nerja.
Agradecimientos: Mes de Danza, Conservatorio de Sevilla, Centro Andaluz de Danza, Silvia Balvín, Arturo Parrilla, Paco Prieto,  Laura Lizcano, Juan Luis Matilla, Maria Rosa Madrid, Ellavled Elcano,  Andrés Ramírez, Fernando Merino Cipri López, Juan Antonio de la Plaza,  Fernando Hurtado, Laura Kumin, Gloria Díaz Escalera, Pilar Galindo y a todas las personas que me han acompañado en estos diez años.

LEER + LEER +