Tag Archives: teatro

MES DE DANZA acogerá tres piezas pensadas para el público infantil

En esta edición tan especial para MES DE DANZA en la que celebra dos décadas acercando la danza a los sevillanos, pone su punto de mira en los más pequeños. Este año, la sala La Fundición y el Teatro Alameda, contarán con programación infantil dentro del marco del festival. Las piezas elegidas para La Fundición serán “Babaol” de la mano de Enánmar Danza, y “Paisajes” de Marisa Amor, ambas pensadas para un público que puede rondar entre los tres y ocho años, y que lo invitará a participar y crear activamente. La compañía barcelonesa Nan Nens llevará su función familiar “Minimón” al Teatro Alameda. Los niños son seres despiertos, ávidos de aprender y deseosos de descubrir el mundo que les rodea. En plena etapa de experimentación, aprendizaje, y descubrimiento, acercar la danza a los más pequeños puede abrir una puerta que despierte su interés por la cultura, las artes escénicas y la vida. Aprender a experimentar y cuestionarse aquello que les rodea, sentir a través del movimiento, las imágenes, la música de unas piezas, que están pensadas para este pequeño – gran – público. Esta edición tan especial de Mes de Danza ha querido posar su mirada en este público potencial y real que es tan receptivo a descubrir. La Sala Fundición, que ya cuenta con piezas enmarcadas dentro de la programación habitual, y el Teatro Alameda, acogerán tres espectáculos pensados especialmente para el público infantil. La Fundición La compañía procedente de Albacete y Valencia muy presente en esta edición, Enámbar Danza, trae un espectáculo pensado para bebés entre los 3 y 8 años de edad el sábado 9 y el domingo 10 de noviembre. “Babaol“, una pieza con una duración de 40 minutos creada e interpretada por Cristina M. Gómez, nos traslada mediante la danza a una bonita historia entre una amapola y un caracol. Un mundo de colores, magia y personajes curiosos, que transporta a los mayores a la infancia y lleva a los pequeños a conocer y disfrutar con la danza, la música, la pintura y la interpretación teatral como vehículo. Enámbar Danza, es una compañía emergente dentro del panorama de la danza contemporánea de nuestro país, cuyo objetivo es “crear, explotar y transitar espacios escénicos”. No es la primera vez que se embarcan en un espectáculo infantil, pues estos ya han estado presentes en su trayectoria artística. Esta compañía tiene como finalidad transmitir al público sensaciones, contar historias abiertas a la interpretación, siempre teniendo en cuenta la edad del público en cuestión. La otra pieza escogida expresamente para el público infantil, viene de la mano de Marisa Amor desde Madrid de quien parte la idea y la creación de las imágenes. “Paisajes” estará en la Sala Fundición el sábado 16 y el domingo 17. Las bailarinas Paloma Díaz, Marisa Amor y Tania Arias, elaborarán un mapa paisajístico a través de siete enclaves. En cada paisaje contarán una historia, interactuarán con el público formando las bailarinas a veces parte de éste, para invitar a los pequeños a participar de manera espontánea. Marisa Amor se ha basado para la creación de este espectáculo en la investigación sobre la percepción visual y sonora de la que parten los niños al presentarles diferentes estímulos creativos. Huyendo de la narrativa tradicional incentivando que los niños conozcan un nuevo lenguaje, esta pieza propone unos “haikus paisajísticos” en los que se cuentan cosas, a veces más tangibles, a veces más abstractas. Conjugando imágenes con banda sonora y espacio escénico, crea este mapa sensorial donde la coreografía y la interpretación abren un espacio de juego para que los niños puedan participar, crear, e interpretar desde su propia expresión corporal. Teatro Alameda El miércoles 20 y el jueves 21 de noviembre, la Cía. Nats Nens que explora en sus creaciones la danza con otros lenguajes escénicos como el texto, la magia o el audiovisual, nos trae “Minimón“. Esta pieza que es una idea original de Claudia Moreso, que buscará acercar la danza a los más pequeños y hacer del lenguaje coreográfico una vía de de expresión, comunicación y entretenimiento. La pieza nos cuenta la búsqueda de Lúa de las historias inventadas de los niños, esas que quedan escondidas entre sus cosas. Ella descubrirá, compartirá, jugará y querrá compartir sus juegos. Este espectáculo es un solo interpretado por Sarah Anglada dirigida a niños y niñas de entre 2 y 6 años, que se estrenó en 2010 enmarcado dentro de la línea de espectáculos para público familiar que la compañía catalana.

Posted in Noticias, Actualidad | Tagged , , , , , , , , , , , , | Leave a comment