-
Archives
- noviembre 2021
- febrero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- marzo 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- julio 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- abril 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- julio 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- noviembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- abril 2008
- agosto 2007
- junio 2007
- abril 2007
- agosto 2006
- junio 2006
- agosto 2005
- junio 2005
- agosto 2004
- julio 2004
- junio 2004
- agosto 2003
- junio 2003
- agosto 2002
- junio 2002
- agosto 2001
- julio 2001
- junio 2001
- agosto 2000
- junio 2000
- mayo 2000
- septiembre 1999
- agosto 1999
- agosto 1998
- mayo 1998
- agosto 1997
- mayo 1997
- agosto 1996
- julio 1996
- abril 1996
- agosto 1994
- abril 1994
-
Meta
Tag Archives: Marco y Chloé
Nos gustan Marco & Chloé
Hasta cuatro pases – de los inicialmente dos previstos – tuvieron que hacer Marco Vargas y Chloé Brûlé de su No me gusta. Y es que el público se apostaba a las puertas de Estudio 35, deseosos de ver qué no les gustaba a los bailaores que contaban en esta ocasión con la participación de Fernando Mansilla. Y en medio de la noche, en aquel corralón donde se respira el arte, se abrieron las puertas del espacio, mientras que se colaban las primeras notas de un saxo que no veíamos de primeras, llevado por Luis Navarro. Fernando Mansilla nos mira desafiante, vestido cual gánster con sombrero, desde la planta alta de los vestuarios. El saxo sigue, embriagador, y Marco está sentado abajo, nos mira de reojo mientras pasamos a la sala donde está Chloé, que espera en una de las sillas que están reservadas para el público, mira al suelo, sosteniendo su cabeza entre las manos, escondiendo su cara y su mirada bajo un sombrero de paja. El saxo sigue. Sigue hasta que para. La pequeña sala de ensayo donde se desarrolla esta historia queda enmudecida. Las cuarenta almas que apenas allí cabían parecen no existir mientras esperan expectantes. Se escucha un portazo. Golpes. Pasos. En medio de la sala, una silla. Y llega Mansilla, que nos mira, que mira a Chloé. Que se sienta, que saca un libro, que se pone las gafas con tranquilidad. Y vuelve a mirarnos. Chloé se levanta. Su pie se¡ eleva poco a poco como si costara despegarse del suelo. Sus manos se posan tras su espalda y mira abajo, empieza a dibujar semicírculos con los pies mientras avanza. Avanza despacio, y llega Marco, que, con un bastón de patriarca, marca sentencia. Camina por la sala, mientras ella sigue avanzando despacio. Su pie dibuja semicírculos con fuerza, arañando la tarima. La detiene. Y Mansilla, habla: “no me gusta el flamenco”. El delirio de un loco en tierra de palmas y bulerías. La voz de Mansilla hace las veces de banda sonora en esta conexión de palabras y arte. Empieza el flamenco. Se respira el duende, el resonar del zapateo de Chloé, la música que hacen con sus cuerpos. El palmeo, se sincronizan, se encuentran. Mansilla cuenta su historia. No le gusta el flamenco, a qué clase de loco no podría gustarle el flamenco, que le golpearan con un fandango. Las caladas de un cigarro imaginario cada vez más ansiosas, el compás de los pies, de las manos, sus miradas. Una simbiosis tal entre ambos bailaores, que, a las palabras de Mansilla, ponían vida, fotogramas flamencos de una historia. Mansilla se va, Marco se va. Chloé se queda. Nos gusta el flamenco. Se queda estática y se marcha. Todos nos quedamos en silencio. Alguien, viene a por nosotros, que no nos movemos del sitio. Estamos atrapados por la magia y el duende. Cuando volvemos a la salida, allí está de nuevo Marco, tambolireando en la barandilla de la planta de los vestuarios. En un cuarto, Mansilla. Se quita la chaqueta, el sombrero, con la misma calma que se sentó al principio en la silla. En el cuarto del centro, ella, que baila sintiendo las notas del saxo, que se encuentra en la otra habitación. Golpea la pared, pidiendo más. Salen todos, la mágica melodía del saxo termina por atraparnos. Y allí, tan cerca, todo acaba en una amplia ovación interminable. Nos gusta el flamenco. Nos gustan Marco y Chloé y su manera de rozar sus límites, explorarlo. Nos gustan. Texto: Piedad Bejarano Fotografía: Luis Castilla
A Fernando Mansilla no le gusta el flamenco
Al menos eso es lo que afirma el poeta barcelonés en el “No me gusta” de Marco Vargas y Chloé Brülé, que pudimos ver ayer en el Estudio 35, en tres pases de 10 minutos cada uno.