Tag Archives: Sevilla

MES DE DANZA 20 se despidió… ¡Bailando!

La clausura de esta edición de la Muestra que celebra sus dos décadas llenando Sevilla de danza convirtió, un año más, al público en protagonista.

Posted in Noticias, Vídeos, Actualidad | Tagged , , , , , , , , , , , , , | Leave a comment

La creación contemporánea marroquí se cita en MES DE DANZA 20

Una edición más, la Muestra ha rastreado la efervescente escena del Norte de África, de la cual este programa doble que hemos podido disfrutar en el Teatro de la Maestranza es un buen ejemplo.

Posted in Noticias, Vídeos, Actualidad | Tagged , , , , , , , , , , , | Leave a comment

El colorido mundo de “Minimón”

Cinco funciones nos ha presentado Nat Nens de su espectáculo, imaginativo y colorista, pensado para los niños y niñas de hasta seis años.

Posted in Noticias, Vídeos, Actualidad | Tagged , , , , , , , , | Leave a comment

Últimos días de crowdfunding para “MES DE DANZA, 20 AÑOS. Una historia de la danza contemporánea en Andalucía”

Llegamos a la recta final del proceso de microfinanciación de este proyecto de publicación que pretende servir como herramienta de formación para las artes del movimiento en nuestra comunidad.

Posted in Noticias, Actualidad | Tagged , , , , , , , , , , , , | Leave a comment

La ensoñación de Dédalo

Aprender a alzar el vuelo. Aletear con persistencia esperando poder despuntar, que los dedos dejen de estar pegados al suelo, que el aire frío y el sol nos roce la piel. Aprender a volar, de cero, de nuevo, como antes o como nunca antes. Roser López, allí, aleteando en silencio, en esa sala disfrazada de blanco. Un zootropo permanece en la esquina. Y Roser López, aletea hasta que aparece Guy Nader, que la acompaña en la interpretación de esta pieza que parte de una profunda investigación e indagación en el movimiento de las aves y sus migraciones.La música de Ilia Mayer, que nos envuelve en este aprendizaje durante todo el espectáculo con sus incursiones, empieza a sonar. El aleteo persiste, brincan y brincan, quieren salir del nido, cada vez con más fuerza. Hasta que se sumen en la oscuridad y caen desfallecidos. Guy Nader despierta. Busca a Roser, que sigue inerte en el suelo, desfallecida ante el esfuerzo y la constancia del aleteo. Tira de sus mangas, la coge como si fuera una pequeña pluma, por su camiseta, por su pantalón, la obliga a aletear, a mantenerla en alza. Quiere ayudarla a volar, pero ella cae, desfallece, se deja caer como un peso muerto sin contemplaciones. Pero reacciona. Reacciona enfurecida. Se entrelaza consigo misma, con sus pies, con sus brazos, los cuestiona. Superación, convencimiento férreo, constancia, empuje. Ganas de vivir. Ella, quiere volar. Pero no puede. Aletea con violencia, pero el sol queda muy lejos. El zoótropo gira dejando ver unas golondrinas en la lona blanca. Se retuerce por el suelo en movimientos imposibles, intentando escapar de la cárcel de la gravedad. Pero no, sigue sin poder. Al menos no sola. Guy Nader la coge con ternura, entrelazan sus manos. Y se enseñan el uno al otro. Él le muestra que es fácil. Ella se deja llevar. Se unen y se separan, sin soltarse, giran y se elevan. Él la eleva, y ella al fin, vuela. Y él vuela con ella en un vuelo de complicidades. Se separan. Él continúa explorando, lo físico, la resistencia, buscar surcar el aire para no desfallecer, mientras ella, espera. Y luego ella. Batiendo sus alas huyendo de la caída. Y luego, otra vez juntos. Corriendo en círculos, como aquellas bandadas de pájaros que observamos en el cielo, que creemos sin rumbo, siempre al caer la tarde. Sus movimientos emulando a aquellos pájaros. Siendo ellos, esos pájaros. La luz que se endurece, la tarde que cae. El avance desesperado de los bailarines a tocar el sol, desoyendo los consejos que Ícaro le diera a Dédalo. La ensoñación del que quiere volar. Del que lo consigue, a pesar de tener los pies en el suelo. La luz se va extinguiendo, mientras los seguimos todavía viendo volar en las penumbras, hasta que nos quedamos a ciegas. Texto: Piedad Bejarano Foto: Luis Castilla

Posted in Noticias, Actualidad | Tagged , , , , , , , , , | Leave a comment

Se estrena “NEX” como obra terminada en MES DE DANZA 20

La colisión entre danza y nuevas tecnologías que nos propone Proyecto Uno, que ya fuera Creación en Proceso los dos años anteriores en el MES DE DANZA, se estrena por fin en la Muestra como espectáculo dentro de la Programación en Salas y Teatros de esta 20 edición.

Posted in Noticias, Vídeos, Actualidad | Tagged , , , , , , , , , , , , , , | Leave a comment

Última e intensa semana en MES DE DANZA 20

Esta edición 20 no pierde fuelle en su última semana y llega con una actividad intensa y variada, con el estreno de “NEX”, la obra infantil “Minimón”, un programa doble de creación contemporánea del Magreb y la despedida con el público como protagonista en “¡AHORA BAILO YO!”.

Posted in Noticias, Actualidad | Tagged , , , , , , , , , , , , | Leave a comment

Paisajes que cuentan cositas

La segunda de las obras pensadas para el público infantil dentro de la programación del MES DE DANZA 20, “Paisajes”, vino el pasado fin de semana de la mano de la cía. Marisa Amor.

Posted in Noticias, Vídeos, Actualidad | Tagged , , , , , , , , , | Leave a comment

Roser López Espinosa, por partida doble en MES DE DANZA 20

Durante este fin de semana hemos podido disfrutar con la barcelonesa de dos actividades distintas y complementarias: una obra propia y un taller de creación coreográfica.

Posted in Noticias, Vídeos, Actualidad | Tagged , , , , , , , | Leave a comment

El declive como clave

Un piano en una esquina que espera. Sólo él está iluminado. Manuela Nogales entra con una sonrisa cándida. Camina despacio hasta él, y abre con delicadeza su tapa. Suena El clave bien temprado de Bach. Parece que ha abierto una caja de música en forma de piano, ella parece sorprendida. La música suena y ella comienza a bailar en el centro de la austera sala, solo ella, música y cuerpo. La clave, está en el declive. Cae a veces, y finalmente la música calla. Ella sigue bailando a partir de esa música muda que emana de los cuerpos que vibran en movimiento. De su respiración. Señala su corazón, expresa con las manos y los dedos que parecen acariciar algo imperceptible. Se desploma, se arrastra por el suelo apartándose de la luz, adentrándose en la oscuridad. Y vuelve a cobrar protagonismo el piano, en el que ahora se sienta Tatiana Postnikova. Manuela parece querer regalarnos en su ausencia, parte del concierto a solas. Ahora sí suena Bach en directo. Vuelve a aparecer en escena la intérprete, que ha cambiado de vestuario. Juegos de manos y cuerpos interminables. Ella, que se sobrecoge en sí misma. Un solo en el que Manuela Nogales explora los orígenes: la música de Bach y el punto de partida de la danza, que es el movimiento, el cuerpo. Desprovisto de todo lo demás. Su danza parece buscar lo perceptivo, lo sensitivo, tapa sus ojos, sus oídos, sus labios, recorre con su dedo los brazos, como si indicara que aquello que expresa parte de sus entrañas, las cuales aprieta con los dedos. Cae y se levanta. Por tercera ocasión, Manuela vuelve a regalarnos el solo de Tatiana, marchándose, para aparecer de nuevo con un vestido que se atusa, con el que juega. Pulsaciones de un lenguaje propio que recorre su cuerpo, el declive como clave: para resurgir y reinventarse. Una bailarina madura, con trayectoria y solera, que ha reposado su saber hacer con los años y ha creado su propio idioma en el mundo de la danza. De claves y declives es una pieza que representa el momento que la intérprete está atravesando, una etapa de nueva creación, el resurgir a pesar de la dificultad. El seguir expresando a pesar de todo, romper estigmas de edades, retomar la danza en su punto de partida: cuerpo, alma, intérprete. Todo ello envuelto por la maravillosa interpretación en directo de Postnikova, cuyas notas hacía reaccionar a Manuela hasta el final, hasta el último fogonazo en el que yace en el suelo. El declive, de nuevo, la clave para volver a levantarse. Texto: Piedad Bejarano Vídeo: La Buena Estrella para el canal de TV online del MES DE DANZA

Posted in Noticias, Vídeos, Actualidad | Tagged , , , , , , , , , , | Leave a comment